La pandemia ha sido una época dificíl en México; escuchar cada dia la historia de alguien que murió en malas condiociones, de forma inhumana o repentina nunca es alentador. Y hay dos posibilidades, te has cuidado o no del covid. Por un lado, estar resguardado y evitar la mayor cantidad posible de interacción innecesaria o al menos, n prioritaria con el mundo trae muchas dificultades. Ver a tanta gente como vive su vida con regularidad, es siempre dificíl de entender. Vivir entre cuatro paredes es todo un reto
Por otro lado, perder a algún familiar o los estragos físicos post-covid tampoco son algo que dejar de lado. Y si a eso le sumas las dificultades de la rutina diaria, estás viviendo la vida en modo Legendario.
Si también sientes que la vida es dura, o quieres respirar un poco, aquí están 5 probables herramientas para soportarlo:
1.-Limpia tu interior (y tu exterior)
Despejar tu mente y entorno, requiere medidas directas. Voltea a tu alrededor y descubre todas aquellas cosas que no están en su sitio, que te incomoda como están o que podrían estar en un mejor lugar. Repáralas/ acomódalas.
Despejar tu entorno se verá reflejado en despejar tu interior. Una vez que termines con tu entorno, continúa con tu persona. Lleva a tu cuerpo a la mejor versión de tí (Tu rosto, tu ropa, tu corazón), dale un poquito de amor. Solo en ese momento, estarás listo para continuar.
2.-Haz una lista
Que quieres hacer, que tienes pendiente, que quieres lograr, que te duele, que es dificí, que te mortifica. Activa tu mente y libéralo frente a ti. Entre maor sea la cantidad de ideas que logres sacar de tu cuerpo y plasmar frente a tí, más sencillo será interactuar con ellas. Podrás ver como, poco a poco liberas espacio de tu mente y eso te permite utilizar esos recursos físicos y mentales para encontrar soluciones.
3.-Apaga tus procrastinadores
Un poco de dopamina gratuita siempre se agradece, y eso podrías encontrarlo en tus redes sociales. Pero el efecto solo durará unos segundos, y el efecto a mediano y largo aumentará las dificultades. Deshacerse por un tiempo de aquellas herramientas que consumen tu concentración y tu consciencia, te permitirán enfocarte en lo que es realmente importante.
4.-Respira
Regresa a ser consciente de lo que tienes, de lo que eres. Concéntrate en el aquí y el ahora, libera tu mente. Libérate de cualquier cosa que te saque de control y permítele a tu mente volver a su equilibrio. Un buen ejercicio es siempre respirar profindo por la naríz e inflar el estómago, mantener el aire algunos segundos y exhalar por la boca, en repetidas ocasiones. Un pequeño cambio en el enfoque, hace una gran diferencia.
5.-Haz un Calendario
Programa las actividades que harás y el momento en que comenzará cada una. Cuenta todas las actividades y pon la hora de inicio. Luego, haz todo lo que esté en tus manos para realizarlas exactamente en el momento que se indica. Inicia.
6.-Ama
Hacer el bien, y entender la dificíl situación que están pasando los demás te ayudará a entender algunas cosas. También, compartir y ayudar a los que te rodean te hará darte cuenta de los que eres capáz, y te llenará de pilas. No te aisles, comparte.
7.-Pomodoro
La técnica de Pomodoro, establece un tiempo específico en el que debes mantenerte concentrado realizando las actividades. No solo sirve para aprender, sirve para mantener tu concentración en la actividad. En mi caso, utilizo una aplicación llama Focus-to-do. Pero existen muchísimas.
Aquí algunas apps de pomodoro, descarga la que mejor te acomode y adelante.
https://www.ticbeat.com/tecnologias/mejores-apps-tecnica-pomodoro/
8.-Comienza
La parte más complicada en la lucha contra si mismo, es dejarse de cosas y comenzar a actuar. Sin este punto, ninguna otra cosa tiene sentido. Esfuérzate por iniciar y cada minuto será más facíl. Si caes, recupérate en cuanto puedas y ve adelante.
La parte anímica, va más allá de la técnica. Sin embargo, es importante mantener un equilibrio para lograr tus metas. No dejes de intentar, y rompe los obstáculos. Es hora de comenzar